- Estos espacios democráticos se llevarán a cabo los días 6, 7, 9 y 10 de febrero en instituciones educativas.
Estos espacios de participación ciudadana se llevarán a cabo los días 6, 7, 9 y 10 de febrero, abordarán cinco ejes temáticos: Ciudad sustentable, Ciudad productiva, Ciudad segura y en paz, Ciudad equitativa e incluyente y Ciudad honesta y transparente.
Los foros permitirán conocer e incorporar la opinión y perspectiva de la ciudadanía respecto a las problemáticas que le aquejan o las áreas de oportunidad que visualiza, como un insumo fundamental para definir los objetivos, estrategias y líneas de acción, con la premisa principal de construir un buen gobierno para todos.
Para estos ejercicios se habilitarán cinco sedes, cuatro de estas en instituciones educativas del Municipio de Oaxaca que han facilitado sus espacios sin costo alguno, esto con el fin de enfatizar la naturaleza metodológica de los foros, orientada a la investigación con un ambiente académico.
Las instituciones consideradas para tal fin son:
- Casa de la Ciudad. (6 de febrero. 9:00 horas. Eje: Ciudad sustentable)
- Universidad “José Vasconcelos” de Oaxaca. (7 de febrero. 9:00 horas. Eje: Ciudad productiva)
- Instituto Tecnológico de Oaxaca. (9 de febrero. 9:00 horas. Eje: Ciudad segura y en paz)
- Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 26. (9 de febrero. 10:00 horas. Eje: Ciudad equitativa e incluyente)
- Instituto Tecnológico de la Construcción. (10 de febrero. 9:00 horas. Eje: Ciudad honesta y transparente)
Con este ejercicio, el Ayuntamiento de la ciudad cumple con el compromiso de incorporar mecanismos de planeación participativa en la elaboración del documento rector del quehacer gubernamental.
Si deseas compartir de manera anticipada una iniciativa o propuesta, ingresa al sitio www.propuestasoaxaca.mx para enviar tu idea y abonar con tu participación activa al fortalecimiento de un gobierno ciudadano.